El intendente Hassell grabó un video para estudiantes de tercer grado de la Escuela 66
Democracia, el voto popular y división de poderes, formaron parte de un video que grabó el intendente de Larroque, Leonardo Hassell, para comunicarse con alumnos del 3er. Grado “A” y “B”, de la Escuela Nro. 66 “José Manuel Estrada”.
Democracia, el voto popular y división de poderes, formaron parte de un video que grabó el intendente de Larroque, Leonardo Hassell, para comunicarse con alumnos del 3er. Grado “A” y “B”, de la Escuela Nro. 66 “José Manuel Estrada”.
Por ese motivo, las docentes Marianela Della Giustina y Karina Mimbacas, se acercaron hasta el despacho del presidente municipal, donde le informaron el objetivo de la iniciativa que contempla una nueva instancia en la que los alumnos enviarán al intendente preguntas, sugerencias, inquietudes, etc.
Hassell tuvo la oportunidad de explicarles e informarles sobre temas institucionales, de gestión y trabajo diario que se lleva a cabo en la Municipalidad.
Democracia
Al respecto, Della Giustina, explicó que la movida forma parte de un tema de la materia Ciencias Sociales, en la que “al referirnos sobre los grupos sociales, pasamos luego a hablar de democracia, lo que significa el voto y que termina en la división de los tres poderes, adonde ellos empiezan a indagar un poquito sobre que significan: el legislativo el judicial y el ejecutivo”.
Esos primeros pasos e inquietudes lo trasladan a nivel provincial y local y se investiga quienes son las autoridades del momento. “Particularmente nos gusta llevarlos siempre a la municipalidad, así conocen el edificio y poder entrevistarnos con el intendente o con el secretario”, explicó Marianela.
En este momento particular, la modalidad del contacto virtual o por video formó parte también donde el intendente Hassell “hizo su presentación, los saludó y con la idea de que ellos empiecen a interpretar cual es el funcionamiento de la parte política. El significado de la democracia, de crear una ordenanza, cumplirla y conocer al intendente, hacerle preguntas o pedirle alguna cosa, sabiendo que ellos no tienen filtro con sus inquietudes y planteos”, explicó Marianela.
El objetivo además es experimentar en vivo y en directo lo que aprenden en las clases, que, desde el tercer grado puedan “tener idea de crear su propio pensamiento social dentro de lo político, aclarándoles que más allá de lo que aprenden en sus familias, que si les gusta o no algún político, puedan ir formando otros conceptos, como cual es la función de las autoridades y desde nuestra tarea formarles un pensamiento crítico”, culminó acotando la docente.
Agenda de Eventos y Actividades
No hay Eventos y Actividades previstas para los próximos días.
Números de Emergencia
-
460300 Policía
-
460330 Bomberos
-
460265 Hospital
-
461005 Tránsito