5 de mayo, Día Mundial del Celíaco
La Municipalidad de Larroque, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental, recuerda que este 5 de mayo se conmemora el “Día Mundial del Celíaco”, instituido con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.
La Municipalidad de Larroque, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental, recuerda que este 5 de mayo se conmemora el “Día Mundial del Celíaco”, instituido con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.
¿Qué es y cómo se trata?
-La enfermedad celíaca es la intolerancia permanente al gluten; una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno y productos derivados de estos cereales.
-Afecta la mucosa del intestino delgado y disminuye la capacidad de absorber nutrientes.
-La celiaquía puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación, hasta la adultez avanzada.
¿Cómo se diagnostica?
-Un simple análisis de sangre permite acercarte al diagnóstico de la enfermedad, que luego debe ser confirmado con una biopsia intestinal mediante una endoscopia.
-Los síntomas pueden variar significativamente de una persona a otra, incluso algunas no presentan síntomas.
-Si tenés un familiar celiaco cercano (padres, hermanos, hijos, tíos, abuelos…) tenés mayor predisposición a padecer la enfermedad, por lo que es aconsejable que te acerques a tu médico o centro de salud más cercano para realizar los controles de rutina cada vez que sea necesario, para poder diagnosticar la celiaquía de forma temprana y asegurar una mejor calidad de vida.
Tratamiento
-El único tratamiento posible para la enfermedad celíaca, es una dieta libre de gluten de por vida.
Para una alimentación saludable sin tacc
-Incluí variedad de alimentos para cubrir todos los nutrientes: carnes, verduras y frutas frescas, legumbres, huevos, cereales sin gluten, frutos secos, aceites crudos y agua segura.
-Elegir preparaciones caseras, utilizando alimentos naturales y frescos.
-Evita la contaminación cruzada.
-A la hora de comprar productos industrializados, busca el logo identificatorio en el envase
Agenda de Eventos y Actividades
No hay Eventos y Actividades previstas para los próximos días.
Números de Emergencia
-
460300 Policía
-
460330 Bomberos
-
460265 Hospital
-
461005 Tránsito